
Presidente puede decretar leyes aprobadas en consulta si Congreso no lo hace: Petro
El primer mandatario aseguró que estas decisiones las puede tomar vía decreto.
El Presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al proceso de consulta popular en el país.
Lea aquí: Estas son las 12 preguntas que tendrá la consulta popular del Gobierno Petro
El primer mandatario indicó que este mecanismo democrático sí es vinculante y que hay un plazo de seis meses para que puedan aprobarse como leyes las preguntas que consiguieron los votos necesarios.
Sostuvo que, si el Congreso de la República no las aprueba en este tiempo, el Presidente quedaría facultado para hacerlo vía decreto.
“La consulta obliga en menos de seis meses a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo, y si el Congreso no las aprueba, el Presidente queda facultado a aprobarlas por decreto”, escribió el mandatario en su cuenta de X, anteriormente Twitter.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Cabe señalar que Petro anunció este lunes en su alocución presidencial que el texto de la consulta popular sería radicado ante el Congreso el próximo 1° de mayo, cuando se conmemora el Día del Trabajador.
También se conocieron, en las últimas horas, las preguntas que estarían contenidas en el texto de la consulta. Entre los temas se encuentran las horas extras, recargo domingos y festivos, contratos de aprendices Sena, permisos, entre otros.
Por los derechos de trabajadoras y trabajadores, estas son las 12 preguntas que presentaremos al Senado. #SíALaConsultaPopular pic.twitter.com/yjwAaY4MYk
— Armando Benedetti (@AABenedetti) April 22, 2025